305 utenti


Libri.itGLI UCCELLI vol. 2ICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTIN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIACIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAMIRA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: FRANCE 24 Español (359)

Categoria: FRANCE 24 Español

Totale: 320

Tras el golpe de estado, la sombra del grupo Wagner de Rusia se cierne sobre Mali

El coronel Assimi Goïta, líder de la junta que tomó el poder en Mali en agosto de 2020, ha tardado en implementar la transición prometida a un gobierno civil. Ahora, bajo sanciones internacionales, el país se ha visto afectado por la fiebre nacionalista y panafricanista por varias semanas. Las relaciones con Francia, que ha desplegado a miles de soldados durante casi diez años como parte de una fuerza antiyihadista, son tensas. Hasta el punto de que la junta expulsó al embajador francés de Mali.

¿Qué repercusiones deja en las mujeres el proceso de donación de óvulos?

La donación de óvulos es una práctica popularizada en los procesos de reproducción asistida, pero en realidad no es una es una donación porque es un acto remunerado debido a las molestias psicológicas y físicas que implica para las mujeres que dan sus óvulos a las clínicas de fertilidad. Además, esta industria generalmente se basa en criterios racistas y de precarización en la selección de óvulos. Analizamos este proceso con Júlia Bacardit, periodista y autora de 'El precio de ser madre'

Migrantes en el limbo, la crisis de los refugiados en la isla griega de Lesbos

Diversos son los factores que han generado problemas en muchos refugiados del campamento de Moria, en la isla de Lesbos. Las autoridades de salud han expresado preocupación por la gravedad de una crisis que empieza a mostrar sus primeros signos. Reporteros de France 24 tuvo autorización para ingresar al lugar y conocer la realidad de los que allí se encuentran.

¿Cuál es la influencia y el interés de Rusia en África?

El presidente Vladimir Putin prometió cancelar deuda, enviar armas y granos a ciertos países africanos en la segunda cumbre Rusia - África celebrada el 27 y 28 de julio en San Petersburgo. Un encuentro orientado a reforzar lazos que hasta ahora son más políticos que económicos y que tienen que ver con la venta de armas, la seguridad, el rol de grupos de mercenarios como Wagner y el rechazo a potencias coloniales occidentales.

El dopaje, un flagelo que empaña el brillo del ciclismo colombiano

En los últimos 10 años, los ciclistas colombianos han brillado en las distintas competiciones mundiales. Sin embargo, existe un lado oscuro que empaña la reputación de Colombia en este deporte: el dopaje. La nación sudamericana tiene el mayor número de ciclistas sancionados por este motivo, junto a Costa Rica e Italia. En su investigación, nuestros reporteros Juan Pupiales, Rodrigo Sedano y Lionel Poussery nos revelan el impacto del dopaje en el ciclismo colombiano.

Los 'evaporados' de Japón: ¿por qué algunas personas eligen desaparecer?

Cada año, alrededor de 90.000 personas son reportadas como desaparecidas en Japón. La mayoría de ellos son encontrados o regresan a casa, pero otros miles simplemente desaparecen. Hay una palabra japonesa para el fenómeno: "johatsu", o evaporación. Muchos hacen planes meticulosos para su desaparición y cortan todos los lazos con sus familias para construir una nueva vida en otro lugar. ¿Por qué lo hacen y dónde terminan? Nuestros reporteros investigaron sobre el pueblo "evaporado" de Japón.

¿Legalización global de las drogas como solución a la violencia en Ecuador?

Ecuador es uno de los principales puertos de salida de cocaína hacia el mercado internacional. Un negocio ilícito por el que rivalizan bandas locales que han convertido las cárceles en sus centros de operación, fuera del control del Estado. Precisamente, tras un mortal motín en Guayaquil, el Gobierno del presidente Guillermo Lasso declaró el estado de emergencia en todas las prisiones, lo que se suma al régimen de excepción decretado el 24 de julio en tres provincias tras el asesinato del alcalde de Manta.

Cumbre Putin-Kim: ¿Cuáles son los temores de las potencias occidentales?

Rusia y Corea del Norte estrecharon sus lazos tras la cumbre entre el presidente Vladimir Putin y Kim Jong-un. Aunque no hubo un comunicado oficial del encuentro, las declaraciones de ambos líderes apuntan a una posible cooperación militar y el apoyo de Pyongyang en la “lucha contra el imperialismo”. El encuentro despertó las preocupaciones de las potencias occidentales por un posible intercambio de armas y tecnología nuclear, justo cuando Rusia libra la guerra contra Ucrania y busca aliados en medio del rechazo internacional. En El Debate, Alberto ... continua

Irán y su lucha contra las drogas, la otra batalla del país

Irán lucha contra un problema interno: la drogadicción. En este país las drogas suelen distribuirse con mucha facilidad por dos razones, la cercanía con Afganistán (donde se produce el 90% de la heroína mundial), y el hecho que el territorio iraní es un lugar de paso para los estupefacientes que viajan hacia Europa. En esta edición de Reporteros nos adentramos en el mundo de los drogadictos y conoceremos los esfuerzos, públicos y privados de Irán, para evitar que la situación se siga expandiendo.

Francia: la grieta social evidenciada tras la muerte del joven Nahel

Francia completa una semana de disturbios tras la muerte de Nahel, un joven francés de 17 años y de ascendencia norafricana, a manos de un agente de policía. La muerte de Nahel es otro de los muchos casos en los que las acciones desproporcionadas de la policía y la gendarmería contra jóvenes de ascendencia magrebí y subsahariana evidencian las grietas sociales y la falta de integración cultural en Francia. Lo analizamos en esta edición de El Debate.