304 utenti


Libri.itGLI INSETTI vol. 2COSÌ È LA MORTE?SOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESICIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAEDMONDO E LA SUA CUCCIA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: FRANCE 24 Español (359)

Categoria: FRANCE 24 Español

Totale: 359

Guatemala, el agreste paso para los migrantes venezolanos en su ruta hacia EU

La migración de venezolanos hacia EU por México aumentó en casi un 300% entre 2021 y 2022. Para detener el flujo de ciudadanos venezolanos, el Gobierno Biden les aplicó el Artículo 42, lo que provocó miles de deportaciones en octubre de 2022. Guatemala también intensificó las expulsiones de venezolanos que transitan por su territorio de forma irregular. Allí, los migrantes suelen denunciar extorsiones y humillaciones por parte de las autoridades para dejarlos cruzar.

Así es vivir bajo la ocupación israelí

¿Cómo es la vida en Cisjordania bajo la ocupación israelí? Fuimos a la 'Zona C' para conocer a las personas que viven en la tierra codiciada por los colonos. Lejos de los discursos políticos e intelectuales, este informe sin comentarios, nos sumerge en la vida de aquellos que cada día se enfrentan a las restricciones impuestas por la ocupación.
La 'Zona C' representa más del 60% de los territorios palestinos. Está enteramente bajo control administrativo y militar israelí. Este es el resultado de los Acuerdos de Oslo firmados en 1993. Tendrían éxito, ... continua

'Midterms' 2018: un termómetro al Gobierno Trump

Tras dos años de gestión las elecciones de medio término se convierten en un referendo al Gobierno de Donald Trump. Kentucky, el estado donde no dudan del mandato del presidente estadounidense, es el destino de esta entrega de Reporteros donde nos sumergimos en el corazón del fervor republicano.

El diario de un viaje por el Israel actual

Israel regularmente encabeza los titulares, pero hay más en el país que el conflicto con los palestinos. En France 24 recorrimos esta nación joven y muy desarrollada, una tierra santa para tres religiones, un país donde las tradiciones más ancestrales existen junto con las últimas tendencias.

Sacerdotes: ¿una vida de celibato?

La Iglesia católica impone restricciones drásticas a quienes le sirven. A diferencia de los monjes, los sacerdotes no hacen voto de castidad, sino que están obligados al celibato y, por lo tanto, a la abstinencia. Sin embargo, muchos sacerdotes tienen una vida sexual activa y mantienen relaciones amorosas heterosexuales u homosexuales. Para este especial de Reporteros El Documental, algunos sacerdotes franceses y sus parejas acordaron hablar sobre su doble vida.

La lucha ambiental en #Colombia a pesar de las balas

Según Global Witness, #Colombia es uno de los países donde más asesinan a líderes ambientales. Durante la década de 2012-2022, más de 1.700 fueron asesinados en todo el mundo y 322 fueron en territorio colombiano, lo que convierte a este país en el más mortífero después de Brasil. Las poblaciones #indígenas son las primeras víctimas y en decenas de casos no hay investigación ni Justicia para ellos. Los ricos territorios en Colombia son codiciados por diferentes actores para infinidad de usos: tala de árboles, #agricultura, cultivos de coca, #minería ... continua

La escuela de la esperanza, las niñas indias en el camino hacia la igualdad

India es considerada una sociedad altamente patriarcal donde nacer niña es visto como un problema. No obstante, desde hace 20 años la escuela 'Pardada Pardadi' dedica esfuerzos a la educación de miles de niñas y jóvenes en el estado de Uttar Pradesh, al norte del país, con la finalidad de cambiar la mentalidad para que las asistentes ocupen el lugar que les corresponde en el futuro de la nación. En esta emisión de Reporteros conoceremos más de esta institución que está cambiando la vida de muchas jóvenes en India.

Venezuela: indígenas Waraos, diezmados por el VIH

Los Waraos, en el delta del Orinoco, Venezuela, son la segunda población indígena más importante del país. Hace 15 años un grupo de médicos visitó San Francisco de Guayos, una de las aldeas indígenas de esta zona, y descubrieron que muchos habitantes tenían VIH, de un tipo tan letal que mata a las personas en menos de cinco años. Pero los indígenas que contraen el virus no solo lidian con la enfermedad, también tienen problemas de alimentación, falta de acceso a medicamentos y a la salud.

Chile: una revolución tuerta, la campaña hacia el referendo por una nueva Constitución

Chile se alista para un proceso inédito. Sus ciudadanos votarán en un plebiscito que definirá si en el país se redacta una nueva Constitución que reemplace la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet. Las manifestaciones dejaron un saldo de 31 muertos, unos 12.000 detenidos y 468 personas con daño ocular. Este último grupo se ha convertido en símbolo para la campaña que busca acabar de manera definitiva con la herencia autoritaria y neoliberal de la dictadura.

11 de septiembre, 20 años de caos: la guerra de más (4/5)

A pesar de los esfuerzos de países como Francia, Rusia y Alemania, Estados Unidos invadió Irak en marzo de 2003. Funcionarios estadounidenses de la época, el representante especial de la ONU Lakhdar Brahimi, el exdiplomático francés Bernard Bajolet y el ex primer ministro iraquí Nuri al-Maliki aceptaron dar sus testimonios sobre este periodo y analizar el posterior colapso del país.