142 utenti


Libri.itGLI INSETTI vol. 3IL LUPO IN MUTANDA 7 – SE LA SVIGNAAMICHE PER LA VITA - Nuova edizionePAPÀ HA PERSO LA TESTAMIRA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Documentales de RT (441)

Categoria: Documentales de RT

Totale: 302

Listos para el Armagedón - La carrera por construir el refugio de supervivencia más elegante

¿Está usted preparado para el fin del mundo? Ellos sí. Hay gente en EU que ha preferido no esperar a que se declare una guerra u ocurra cualquier tipo de cataclismo natural y ha decidido vivir en viejos refugios antinucleares del Ejército o instalarse un refugio subterráneo bajo el jardín de su casa. Para algunos, se trata solo de chiflados fanáticos. Para otros, son gente precavida. En cualquier caso, ellos lo tienen claro: el apocalipsis no los va a pillar desprevenidos.

Ártico: ciencia bajo luces del norte

No hay mucha vida en el punto más septentrional del planeta. El Polo norte no es más que un vasto desierto helado con temperaturas críticas donde en raras ocasiones lo único que se puede ver es un solitario oso polar en la distancia. Pero un grupo de investigadores rusos, a bordo del buque Akadémik Trióshnikov, se adentra en estas extremas latitudes para establecer una estación meteorológica en el hielo a la deriva con el objetivo de estudiar el acelerado derretimiento de los hielos polares.

Biopiratería: lo ancestral colonizado

Cuando hablamos del patrimonio de la Amazonia ecuatoriana se tiende a pensar solo en sus riquezas naturales. Pero existe otro tesoro que la industria farmacéutica también se ha apresurado en transformar en sustanciosos beneficios: el acervo de conocimientos de unos pueblos originarios que llevan siglos acudiendo a la naturaleza para tratar las enfermedades. Su robo tiene un nombre: biopiratería, y a sus víctimas les han usurpado hasta lo más inmaterial: sus saberes ancestrales.

Las Vegas: paraíso e inframundo

Al pensar en Las Vegas, a muchos les vienen a la mente imágenes de una vida de lujo y glamur, o el sueño de hacerse millonarios por un golpe de suerte en el juego. Pero bajo esta cara bonita se encuentra un oscuro mundo subterráneo, desconocido y peligroso, en el que sus habitantes se enfrentan a la cara amarga de la ciudad del pecado, donde sobreviven rodeados de miseria, violencia y adicciones. ¿Es posible que el esplendor de Las Vegas sea el mejor ejemplo de un espejismo en el desierto?

'Oro marino' y té, el camino de la pobreza a la prosperidad I ¡Hola, China!

Para sacar a millones de ciudadanos chinos de la pobreza no han sido necesarios milagros, sino tan solo una adecuada política gubernamental y el esfuerzo de sus beneficiarios. La provincia de Fujian, en la costa suroriental del país, da fe de ello. ¿Qué hay en el mar? ¿Algas? Perfecto: pues a cultivarlas y procesarlas. ¿Y en las regiones montañosas? ¿Té? Magnífico: a por él. Las carreteras y la maquinaria corren por cuenta de las autoridades; prosperar y ser feliz, por la prosperidad de los ciudadanos.

Dureza punitiva: presos de por vida

La falta de servicios sociales e inversiones dirigidas a la educación temprana, la creciente desigualdad en la vivienda y el empleo y una cultura del miedo hicieron que muchos niños de Tacoma, en Estados Unidos, tuvieran que acabar en prisión y pasar su vida tras las rejas y sin libertad condicional. Pero estos niños, a quienes metieron en la cárcel como castigo ejemplar, no pudieron ser silenciados. Ahora, ya de adultos, trabajan para que algo así no vuelva a ocurrir.

Los refugiados del Wi-Fi

Las tecnologías inalámbricas han supuesto un gran avance para la sociedad. Pero, ¿qué pasaría si las ondas que transmiten toda la información virtual no fueran tan inocuas como parecen? Para un grupo de personas en todo el mundo, estas resultan tan dolorosas como las de un microondas, quemando su piel y haciéndoles sufrir todo tipo de dolores y patologías. ¿Cómo sobrevivir en un mundo en el que este enemigo invisible está por todas partes y se extiende cada vez más?

Por donde fluye la droga

Sus casi 7.000 kilómetros de longitud atraviesan varios países de Sudamérica. Tiene más de 1.100 afluentes y durante la estación lluviosa, en algunos tramos supera los 40 kilómetros de ancho. La inmensidad del Amazonas, una de las principales arterias fluviales del planeta, lleva años siendo aprovechada para transportar una carga letal hasta aquellos que la consumen: cocaína, la droga cuya demanda amenaza con convertir la cuenca del río en una verdadera tierra sin ley.

El país de la gente feliz - Corea del norte: los mandatarios, el pueblo y la narrativa oficial

Simplemente, una mirada sobre la vida diaria en Corea del Norte. Una mirada fría, desapasionada, en la que los propios norcoreanos toman la palabra para hablar de sus esperanzas, sus ilusiones, sus alegrías cotidianas, sus sentimientos hacia el país en el que viven y el líder que los dirige. ¿Qué los mueve a afrontar el día a día? ¿Se puede ser feliz viviendo en el régimen autoritario más aislado del mundo? Respuesta: “¿Autoritario? ¿Cómo que autoritario…?”

Encarcelados: El hombre de la chaqueta marrón

Más de 40 años en la cárcel por un delito que no cometió. Otis, un profesor de artes marciales afroamericano, fue acusado y declarado culpable de disparar a un agente de policía en 1975. La descripción del sospechoso, apenas basada en que llevaba una chaqueta marrón, le llevó a pasar la mayor parte de su vida entre rejas. Para sumar el insulto al agravio, Otis cree que conoció en la cárcel al verdadero autor del crimen. ¿Cómo se reincorpora a la sociedad alguien apartado durante décadas de ella?