310 utenti


Libri.itLA PESTE SCARLATTALA SIRENETTATILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOPOLLICINODINO PARK vol. 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: David Saavedra (64)

Categoria: David Saavedra

Totale: 43

Racismo. Reflexiones desde el negacionismo - David Saavedra

Partiendo desde mi propia experiencia, dejo constancia de cómo son algunos de los mecanismos detrás de este tan manido concepto. Creo que es interesante presentar el cómo, lejos de teorizaciones o conceptos muchas veces sesgados que nada ayudan.

El lenguaje en la radicalización. Parte 1 - David Saavedra

Me habréis oído decir muchas veces aquello de "El lenguaje es vehículo del pensamiento" y ¿hasta qué punto es esto así? ¿De verdad es posible detectar tempranamente un proceso como este, en función de las palabras que usamos para comunicarnos? ¿Por qué pasa eso? Todas estas son cuestiones que trataré de responder a la vez que procuro poner el foco donde creo que le corresponde y que es, de nuevo, muy lejos de la ideología y los discursos.

¡Marx me salvó!.........¿o no?

¿Podrías hablar del libro que te sacó de la burbuja? La burbuja NO es el círculo nazi. Ningún único libro te saca del radicalismo igual que ningún único libro te mete en él. TODO es un proceso mental. Olvidad la ideología y dejar ya, por favor, de simplificarlo todo. Justamente esa dinámica es la que da sentido a las paredes de la burbuja.

Hitler y los animales

En esta ocasión me detengo a investigar el vínculo entre las emociones y la ideología. El modo en que interiorizamos y personalizamos el proceso por el cual nos identificamos hasta el extremo con un líder o un discurso político. Por otro lado, ¿Qué efectos provoca en el proceso de radicalización publicar cualquier cosa y en cualquier tono en aspectos como el nacional socialismo? ¿Cuál es la responsabilidad de los medios en todo esto?

Reaccionando a ultras de uniforme en TV3

Si bien dentro del pensamiento en burbuja existen una serie de rasgos que se manifiestan en toda su extensión, no se puede decir que únicamente existan encerrados dentro del fanatismo. En una sociedad cada vez más polarizada, es obvio que día a día cuesta cada vez menos encontrarlos (en menor medida claro está) en diferentes capas o estratos. Reflexionemos sobre ello.

Adultos inconclusos

¿Qué encierra el radicalismo? ¿Qué esconde esa violencia e ira desmedidas? En este video continúo dando pinceladas en la dirección de desentrañar los mecanismos mentales por los que nos fanatizamos cada vez más y con mayor rapidez. Hablo por vez primera de la burbuja nazi y qué provoca entrar en ella aunque el proceso es exactamente el mismo en cualquiera de los otros negacionismos.

Hollywood naz1

En mi libro le llamo purismo o torre-marfilismo pero de modo idéntico a como ocurre con cualquier radicalismo, la forma de autopercibir el YO, es igual de disfuncional a cómo lo hacemos con la realidad y el mundo que nos rodea. Ego, ego y solamente ego. Desde ahí, se articula el discurso.

Mi profesor es un íncel

Cuando algo es estructural es imposible quedarse sin temas para los vídeos. En este caso uno de los muchos que se comparten de forma casi compulsiva entre los grupos de whatsapp predominantemente masculinos. Marchando un poco del cemento con el que se fabrican estos machos alfa.

Techos de cristal y señores que opinan

¿Qué lugar ocupan cientos de miles de hombres, que no han abierto un libro sobre lo que opinan pero han estudiado en la Universidad de sus Coj**es? Pues claramente, el lugar del problema. Una frase que leí por ahí define bastante bien esta situación. "El machismo es un problema de los hombres, que sufren las mujeres y que nos afecta a todos"

¿Guerra de sexos?

En este vídeo trato de situar el verdadero contexto dentro del que se sitúa todo el debate feminista y la cuestión de nuestro machismo.