304 utenti


Libri.itIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCIMARINAAMICHE PER LA VITA - Nuova edizioneBIANCO E NEROMIRA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: La cuna de Halicarnaso (143)

Categoria: La cuna de Halicarnaso

Visita: http://www.lacunadehalicarnaso.com/

Totale: 143

La guerra de independencia española (1808-1814) - Resumen fundamental del conflicto

En el año 1808, Napoleón decidió invadir la Península Ibérica para conquistar España y Portugal y derrocar a Carlos IV y Fernando VII, los reyes españoles, para colocar a su hermano José Bonaparte en el trono. Dio comienzo entonces la Guerra de Independencia española, un conflicto bélico en el que la mayor potencia militar de su tiempo, el ejército napoleónico, se enfrentó a un pueblo que luchó con uñas y dientes, mediante la guerra de guerrillas, contra el invasor francés. ¿Sabes cómo comenzó la Guerra de la Independencia y cómo llegó a su final? ... continua

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

Mesopotamia III - De los sumerios a la conquista persa, desarrollo histórico

Desde los sumerios a los asirios, a lo largo de más de tres mil años, en Mesopotamia se desarrollaron multitud de civilizaciones que pugnaron por el control de la zona más rica del planeta, el Creciente Fértil. En este vídeo conoceremos el desarrollo histórico de Mesopotamia con personajes clave en la historia como Sargón, Hammurabi o Nabucodonosor II. Conoceremos la historia de los temibles guerreros asirios y las leyendas extraterrestres en torno a los sumerios. ¡No te lo pierdas!

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

El sector primario - Resumen completo en 12 minutos

¿Cómo funciona el sector primario? ¿Cuáles son las características y los tipos de agricultura, ganadería y pesca? ¿Qué implicaciones tienen para nuestro medio ambiente las actividades primarias que realizamos los seres humanos? ¡En este vídeo veremos todo sobre el sector primario! ¡No te lo pierdas!

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

Economía feudal y cultura monástica

La economía del feudalismo era esencialmente agraria, ¿cuáles eran las características de esta economía rural? Con respecto a la cultura, sabemos que los monasterios fueron mayoritariamente quienes salvaron la cultura de la oscuridad en la que se sumó durante la Alta Edad Media. ¿Por qué podemos hacer esta afirmación? ¿Qué papel jugaron los monasterios para preservar el saber? En este vídeo estudiaremos la economía del feudalismo y la cultura de los monasterios en el temario de la clase de Ciencias Sociales 2º ESO.

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

La Segunda República Española (1931-1936) - Historia de España

¿Qué fue la Segunda República Española? ¿Cómo llegó a su final la monarquía de Alfonso XIII y por qué etapas pasó el régimen republicano? ¿Qué ocurrió a partir de febrero de 1936 y por qué desembocó en la Guerra Civil Española? ¡No te pierdas este vídeo repaso de esta etapa trascendental de la historia del siglo XX español!

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

La sociedad feudal I: La monarquía y la nobleza

Durante la Alta Edad Media, el feudalismo de la nobleza dominó al resto de los millones de personas de Europa debido al miedo infundado por las invasiones extranjeras y por el peligro a un ataque enemigo. Fue su gran época, en la que podía someter incluso a los reyes de cada uno de los reinos. ¿En qué se basaba el pacto feudal entre reyes y nobles? ¿Cuáles eran las características de la nobleza? En este vídeo estudiaremos la monarquía y la nobleza dentro de la sociedad feudal medieval, del temario de la clase de Ciencias Sociales 2º ESO.

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

El imperialismo (1886-1914) - Cuando Europa conquistó el mundo

A partir de la segunda mitad del siglo XIX, Europa, avivada por la Revolución Industrial, se lanzó a la conquista de gran parte del mundo: Europa, Asia y Oceanía, creando colonias. Descubre qué causó, cómo se produjo y qué consecuencias tuvo el Imperialismo en el mundo en este vídeo... ¡no te lo pierdas!

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

¿Qué tipos de ciudades hay en el mundo? ¿Y en España?

¿Qué tipos de ciudades existen en el mundo? A grandes rasgos, podemos dividirlas entre ciudades de países desarrollados y ciudades de países no desarrollados. ¿Y en España, qué tipo de poblamiento urbano existe? En este vídeo estudiaremos las características básicas de las ciudades del mundo y del poblamiento rural y urbano en España, ¡no te lo pierdas!

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

Historia de Al-Ándalus III - Sociedad y economía

Árabes, beréberes, cristianos, mozárabes, judíos. Al-Ándalus daba cobijo a un buen número de culturas que convivían en relativa armonía bajo el amparo del gobierno califal. La economía de Al-Ándalus estaba al servicio de esta extraordinaria heterogeneidad y convertía a este reino musulmán en el más próspero de occidente. En este vídeo estudiaremos las características de la sociedad y la economía de Al-Ándalus; correspondiente al temario de la clase de Ciencias Sociales 2º ESO.

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

La Edad Media (476-1492) - Resumen en 6 minutos

La Edad Media es esa larga época de la historia que comienza con la caída del Imperio Romano en Occidente en el siglo V y termina en el siglo XV con el Renacimiento y los grandes viajes intercontinentales como el viaje a América por parte de Cristóbal Colón. En medio, una interesante etapa en la que se forman los grandes reinos que darán pie a nuestros países actuales, en la que los conflictos religiosos tendrán especial relevancia y en la que, poco a poco, la gente corriente comenzará a desligarse del poder real y nobiliario para convertirse en dueña de sus ... continua

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com