262 utenti


Libri.itLA SIRENETTAIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETREEDMONDO E LA SUA CUCCIASOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESIGLI UCCELLI vol. 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Círculo de Bellas Artes (354)

Categoria: Círculo de Bellas Artes

Visita: https://www.circulobellasartes.com/

Totale: 282

Congreso Figuras del Fracaso: Olvido y caída

Eduardo Zazo e Iván de los Ríos, profesores de Filosofía de la UAM, compartieron mesa en el Congreso #FigurasDelFracaso para analizar respectivamente los conceptos del OLVIDO y la CAÍDA.
OLVIDO (extracto inicial)
No cabe duda de que el olvido es una figura del fracaso. Si entendemos por olvido la negación de la memoria, entonces el olvido es el resultado del fracaso de la incesante actividad de una de nuestras facultades más fascinantes y peor conocidas: la memoria. Si entendemos por olvido algo distinto, algo quizá positivo, entonces el olvido tiene un ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Foro I+D+C: Conversacion final

El 20 de mayo de 2021 se celebró en el Círculo de Bellas Artes el 1er Foro I+D+C de Encuentros de Innovación en Artes y Humanidades #CulturaInnova. Aquí tienes una conversación final, que tuvo lugar después de la clausura, en el que participaron Richard Sennett y Pablo Sendra moderados por Jaime Rodríguez Uriarte, editor de Alianza Editorial. https://www.circulobellasartes.com/
Richard Sennett es un sociólogo estadounidense adscrito a la corriente filosófica del pragmatismo.​ Es profesor emérito de Sociología en la London School of Economics, profesor ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Presentación - Breviario político de psicoanálisis

El célebre psicoanalista y escritor Jorge Alemán presenta su última publicación, 'Breviario político de psicoanálisis', donde nos brinda así un repertorio de conceptos clave donde amalgama varias secuencias (amor y acontecimiento; machismo; lenguaje inclusivo; el Mal) que van desde sus lecturas sobre la forma neoliberal del Capital hasta el modo en que éstas impactan sobre la vida y las circunstancias sociales y subjetivas. Le acompañan José Luis Villacañas, Clara Serra y Germán Cano. http://www.circulobellasartes.com/
«Cuando un pueblo entiende que a ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

La revolución griega de 1821 y el filohelenismo español

Miércoles 10 de noviembre
1821-2021: La Revolución griega desde la otra orilla
Moderador de la sesión: Eusebi Ayensa Prat, Presidente de la Asociación Cultural Hispano-Helénica (ACHH)
Saludos institucionales
Álvaro García Marín (Universidad de Málaga). Presentación del libro Periferias de la Revolución: Contextos transnacionales de la insurrección griega de 1821
Eva Latorre Broto (ACHH). España y Grecia, 1821-1823. El Mediterráneo en Revolución
Pedro Bádenas de la Peña (CCHS – CSIC). El primer siglo de independencia griega ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Conversación entre Elvira Lindo y Renato Cisneros: «Utopía y distopía en la familia»

En su último gran libro, "A corazón abierto", Elvira Lindo desmenuza desde la distancia la compleja relación que mantuvo con su padre. Es algo que también ha hecho el peruano Renato Cisneros con "La distancia que nos separa", una obra que se convirtió en fenómeno en América Latina con la visión del hijo del Gaucho Cisneros. Ambos han abordado con maestría un género auténtico y complejo, como el de la literatura del padre, sobre el que conversan en este #FestivalEñe #eñe20.
Elvira Lindo (Cádiz, 1962)
Escritora, guionista y periodista. Se dio a conocer ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Debate - La filosofía como impulso para transformar el mundo

¿Qué papel puede tener y tiene la filosofía para transformar el mundo? ¿A qué obstáculos se enfrenta? ¿Cómo diferenciar la filosofía que impulsa de la filosofía que frena? ¿Qué conceptos filosóficos tienen hoy la potencia y la posibilidad de transformar el mundo y cuáles ya no? www.circulobellasartes.com. La revista Fil&Co se presenta al público en el Círculo de Bellas Artes con una mesa de debate en la que participan Iván de los Ríos, Irene Ortiz y Mercedes López Mateo.

Visita: www.circulobellasartes.com

Iban García del Blanco y Lucía Ortiz de Zárate - Diálogos sobre ética, política y virtud pública

#CulturaInnova Iban García del Blanco, licenciado en Derecho por la Universidad de León y Diputado al Parlamento Europeo por el PSOE, y Lucía Ortiz de Zárate Alcarazo, investigadora en Ética y Gobernanza de la Inteligencia Artificial (IA) en la Universidad Autónoma de Madrid e investigadora asociada en el CBA, son los protagonistas de la sexta entrega de Diálogos sobre ética, política y virtud pública. www.circulobellasartes.com
Esta conversación gira en torno a la reflexión de cómo introducimos el componente ético en la transformación digital. ¿Esa ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Café Literario: «The Seer»

La actriz Beatrice Binotti dio voz, el 15 de marzo de 2021, a "The Seer" en el #CaféLiterario​ de los Teatros del Canal, que se celebran en La Pecera del Círculo de Bellas Artes. El texto es de la dramaturga catalana Carmen Viñolo y la dirección corre a cargo de Luis Crespo.

Visita: www.circulobellasartes.com

Debate: Caminar entre precipicios. La política y su análisis ante el espejo

El debate "Caminar entre precipicios. La política y su análisis ante el espejo" reunió al politólogo y doctor en Filosofía y exdiputado del Congreso, Pablo Bustinduy, a la politóloga, periodista y escritora (autora de 'El berrinche político', Destino Editorial 2021), Estefanía Molina, y al también politólogo y profesor de la Universidad Carlos III de Madrid, Pablo Simón. El diálogo contó con la presentación y moderación de la periodista de El Confidencial Lucía Tolosa http://www.circulobellasartes.com/
Acto coorganizado por el Instituto de Estudios ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Ciencia condensada en ConCienciArte 2021

Los centros educativos participantes en esta edición de #ConCienciArte 2021 expusieron sus proyectos científicos en relación a la cultura en una sesión de "Ciencia condensada" para el deleite de todos los asistentes en el Teatro Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes.
Universidad Rey Juan Carlos: Alternativas textiles para un mundo sostenible
Colegio Montserrat (FUHEM): Gaia
Colegio Montserrat (FUHEM): La ciudad y sus mapas
Colegio Ártica: Versionarte
IES. Isaac Peral: Diseñamos un minicoche
Colegio Lourdes (FUHEM): Orestes y Electra 2.0: Arte ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com