256 utenti


Libri.itAMICHE PER LA VITA - Nuova edizioneIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCILINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOESSERE MADREN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Círculo de Bellas Artes (354)

Categoria: Círculo de Bellas Artes

Visita: https://www.circulobellasartes.com/

Totale: 354

Debate - China después del XX Congreso del Partido Comunista

Durante un congreso del PCC no pasa nada, ya que todo está planificado de antemano, regulado al milímetro. Sin embargo, entre el fin de la era Hu Jintao, las declaraciones triunfalistas y el fortalecimiento de la base política de Xi Jinping en el seno del partido, el XX Congreso, celebrado en octubre, puede haber sorprendido y parece marcar un importante punto de inflexión. Pero, ¿cómo podemos entenderlo? http://www.circulobellasartes.com/
En esta sesión de Los miércoles del Grand Continent y el Círculo de Bellas Artes intervienen Águeda Parra (Fundadora y ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

XXVII Lectura continuada del Quijote (III)

La XXVII Lectura Continuada del Quijote, que tuvo lugar del 20 al 22 de abril de 2023, congregó a más de 1.500 lectores de todos los rincones del planeta. Este fragmento empieza con la lectura del capítulo VII de la 2ª parte del Quijote y termina con el capítulo XLI de la 2ª parte. http://www.circulobellasartes.com/
Además de políticos, representantes de instituciones diversas y personas anónimas que acudieron a la lectura, participan en este bloque de forma online otras instituciones y grupos, que nos enviaron gentilmente sus grabaciones, emitidas en las ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Democracia y nueva ola progresista en América Latina (Common Action Forum 2022)

La llamada «marea rosa» de gobiernos progresistas en América Latina supuso un hito en el desarollo de los pueblos y los liderazgos de la región desde la década del 2000. En poco tiempo, la ola reaccionaria que surgió como contestación restauró gobiernos conservadores en la mayor parte del territorio, reviviendo el viejo fantasma de los golpes de estado, aunque con mecanismos renovados.
En la actualidad, tras un nuevo movimiento pendular, Latinoamérica vive un momento político que parece anunciar un retorno del progresismo a las instituciones; pero con la ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Foro I+D+C - Artes y humanidades + salud (Presentación de proyectos I)

Este foro I+D+C, celebrado el 10 de noviembre de 2022, indaga en las dimensiones sociales y culturales del fenómeno salud-enfermedad. Las investigaciones realizadas en diferentes universidades y varios casos de éxito en hospitales de la Comunidad de Madrid nos sirvieron de punto de partida para el análisis y el debate.
En esta línea abordamos la importancia de la formación humanista de los médicos y de una medicina que cuida la perspectiva del paciente y los aspectos emocionales de la enfermedad. Hablamos también de los beneficios terapéuticos de la cultura ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

El reto del envejecimiento desde la filosofía y la medicina - Foro I+D+C

Este foro I+D+C, celebrado el 10 de noviembre de 2022, indaga en las dimensiones sociales y culturales del fenómeno salud-enfermedad. Las investigaciones realizadas en diferentes universidades y varios casos de éxito en hospitales de la Comunidad de Madrid nos sirvieron de punto de partida para el análisis y el debate.
En esta línea abordamos la importancia de la formación humanista de los médicos y de una medicina que cuida la perspectiva del paciente y los aspectos emocionales de la enfermedad. Hablamos también de los beneficios terapéuticos de la cultura ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

La pintura del siglo XIX. Una visión estético-conceptual, América Latina y Canadá

Presentación del libro de Julio Martínez Calzón La pintura del siglo XIX. Una visión estético-conceptual. Este tercer volumen completa los dos anteriores referentes a Europa Centro-Occidental y Gran Bretaña, y Europa periférica y los Estados Unidos de América, todos ellos editados por Villaverde Editores. Junto al autor participarán los prologuistas de este volumen: Juan Manuel Bonet Planes, crítico de arte; y Rodrigo Gutiérrez Viñuales, Catedrático en Historia del Arte en la Universidad de Granada.

Visita: www.circulobellasartes.com

Presentación del libro: Trazar la mirada. Cuaderno de viaje de Antonio Palacios

Antonio Palacios, uno de los más importantes protagonistas de la historia de la arquitectura española -y autor del Círculo de Bellas Artes– es un personaje que vivió una época acelerada y llena de cambios, como fue el primer tercio del siglo XX. A pesar de su importancia, aún aparecen documentos y papeles que nos dibujan aristas desconocidas del arquitecto venido de O Porriño. Allí precisamente, a su localidad natal, fue a parar recientemente un fondo documental con dibujos de viaje, conservados en 11 libretas, junto algunos otros croquis y planos.
De todo ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Foros I+D+C: Mesa de presentación de proyectos/investigaciones (2)

El Foro I+D+C #RetosComunicación plantea una serie de análisis urgentes acerca de conceptos como fake news o posverdad, sobre cómo se nos presenta hoy la información, los intereses que esconde, las nuevas prácticas periodísticas y el consumo y la responsabilidad que tenemos los receptores de esa comunicación. www.circulobellasartes.com
Estos retos afectan de manera directa a otro concepto clave, cada vez más presente en debates sociales, académicos, económicos, políticos y jurídicos: la privacidad en la era digital.
Participantes: Gustavo Palomares ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

El valor de la cultura: Liderazgos para sumar valor a la cultura

«Liderazgos para sumar valor a la cultura» es el título de esta mesa que se celebró en el Foro «El valor de la cultura. Reinventándo(nos) después de la pandemia» en el que moderó Joan Álvarez, conductor del foro, con la participación de: Luis Arroyo, publicista y pdte. del Ateneo de Madrid, Conchi Cascajosa, prof. universitaria y miembro del Consejo de Administración de RTVE, Manuel Lucena-Giraldo, historiador e investigador CSIC, Eva Ortega-Paíno, dtora. científica del Biobanco del CNIO, secretaria gral. de RAICEX (Red de Asociaciones de Investigadores ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

XXVII Lectura continuada del Quijote (IV)

La XXVII Lectura Continuada del Quijote, que tuvo lugar del 20 al 22 de abril de 2023, congregó a más de 1.500 lectores de todos los rincones del planeta. Este bloque comienza con la lectura del capítulo XLII de la 2ª parte del Quijote, a cargo del Instituto Cervantes de Montevideo y continua hasta el "Vale" del último capítulo, el LXXIV, leído por Emilio Lledó, Premio Princesa de Asturias, Premio Nacional de las Letras y Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes. Al comienzo de este bloque también participaron Theo Kallifatides, Medalla de Oro del CBA, e ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com