160 utenti


Libri.itMARINAAMICHE PER LA VITA - Nuova edizionePOLLICINOCHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?BELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: OrtegaygassetTV (132)

Categoria: OrtegaygassetTV

Totale: 132

Presentación del libro: «Motor de igualdad. Residencia de señoritas (1915-1936)»

Intervienen: Pilar Vicente de Foronda, Artista escultora Fernando R. Lafuente, Director Revista de Occidente Pilar Piñón Varela, Directora del Instituto Internacional Margarita Márquez Padorno, Comisaria de la Exposición

Presentación del libro: «Abejas sin fábula»

Intervienen: Fernando Rodríguez Lafuente y el autor Luís Gonzalo Díez

Presentación del libro: «Jaime Benítez y la internacionalización de la Universidad de Puerto Rico»

Presentación del libro: «Jaime Benítez y la internacionalización de la Universidad de Puerto Rico: las redes intelectuales de la Reforma Universitaria» El autor: Jorge Rodríguez Beruff, Director de la Academia Puertorriqueña de la Historia Presentan: Consuelo Naranjo, Centro Superior de Investigaciones Científicas Aníbal Salazar, Profesor de la Universidad Ramón Llull Iván Caja, Investigador del Centro de Estudios Orteguianos Jaime de Salas, Director del Centro de Estudios Orteguianos

Congreso centenario: El tema de nuestro tiempo (día 2)

Congreso centenario: El tema de nuestro tiempo (día 1)

Diálogo con… El tema de nuestro tiempo en la discusión actual sobre Ortega

Observatorio internacional de derechos políticos (OiDP)

Observatorio Internacional de Derechos Políticos (OiDP). «Democracia Inclusiva en México. Participación política de grupos históricamente subrepresentados»

Seminario de clausura del IUIOM - Curso 2022-2023. Entrega de diplomas

Seminario de clausura del IUIOM - Curso 2022-2023

La Hora de Ortega-Marañón: Presentación Códice Badiano. Edición Facsimil

La Hora de Ortega-Marañón: Presentación Códice Badiano. Edición Facsimil
24 mayo @ 7:00 pm – 8:00 pm
Este códice es el texto herbolario más antiguo de América. Fue escrito en 1552 en el Colegio de Santa Cruz de Santiago Tlatelolco por médicos nahuatlatos para preservar el cultivo de las plantas y flores nativas mesoamericanas.
La joya de saberes médicos ancestrales más antigua del continente americano.
Es un texto maravilloso, cada página del Códice es un deleite por sus láminas, por el texto que incluye el clima donde se pueden sembrar las 224 ... continua