317 utenti


Libri.itTILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMAPOLLICINOEDMONDO E LA SUA CUCCIALILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2LA PESTE SCARLATTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: DW Historias Latinas (179)

Categoria: DW Historias Latinas

Totale: 179

Vivir de la danza, y triunfar

En Alemania la danza tiene su lugar y hay espacio para todos. Sin embargo, para los que vienen de América Latina les esperan algunas sorpresas, según nos lo cuenta nuestra invitada María Colusi. La bailarina y coreógrafa argentina llegó como una profesional a Berlín y aún así tuvo mucho más que aprender.

pastel de yogur y fresas con semillas de amapola

Para la masa: 150 g de semillas de amapola 80 g de nueces 50 g de harina de trigo 150 g de mantequilla blanda 100 g de azúcar moreno 80 g de nueces 4 huevos 1 pizca de sal 1 cdta. de ralladura de limón Crema de yogur: 500 g de yogur 110 g de azúcar 250 ml de nata 7 láminas de gelatina 2 limones Gelatina de fresa: 100 g de fresas u otra fruta 3 láminas de gelatina 2 cdas. de azúcar

¿Cómo debe verse una mujer que cree en la justicia social?

¿Por qué la palabras "moda" y "fashion" se asocian al elitismo, al clasismo? "¿No sería más adecuado hablar de estilos?" plantea la escritora y crítica cultural colombiana Vanessa Rosales. "La estética dignifica enaltece y eleva y debería ser accesible a todos los seres humanos" sostiene. En Fuerza Latina habla sobre el peso de la industria de la moda, cuestiona la estética de las clases dominantes y destaca el potencial que tiene la moda para revertir el clasismo y el racismo. También se refiere a los temas que aborda en su segundo libro "Mujer Incómoda": ... continua

¿Dónde acaba la migración?

Las historias de migración son el día a día de Helga Elsner Torres. Esta artista plástica peruana vive en Berlín. Llegó ahí buscando la verdadera historia de su bisabuelo, un alemán que migró a Perú a principios del siglo pasado. Además Helga trabaja con refugiados que quieren comenzar una vida en Alemania.

¿Por qué tienen tanto poder las nuevas iglesias evangélicas?

Giannina Segnini y Mariel Fitz Patrick y un equipo internacional de periodistas investigaron el avance de las diversas iglesias evangélicas en el continente americano. Sus conclusiones son sorprendentes:
Comprobaron, por ejemplo, que por no atentar contra la libertad de culto muchas veces no se llevan a cabo investigaciones judiciales contra pastores, líderes religiosos o sus iglesias. Y, por lo tanto, estas siguen incrementando su patrimonio amparadas incluso por las regulaciones impositivas de cada país. ¿Hasta dónde llega el poder de las iglesias ... continua

Érase una vez... Antiprincesas y antihéroes revolucionan los cuentos

Nadia Fink, periodista y escritora argentina, se propuso crear historias y cuentos para las niñas de hoy. En la colección Antiprincesas de la editorial Chirimbote narra historias de mujeres cuya esencia no fue ser extremadamente bellas o “esposas de…”. Más bien al contrario, fueron mujeres que transcendieron a su época, se rebelaron contra las limitaciones que se les imponía y abrieron camino.

Érica Rivas y Martín Rechimuzzi: trabajadores de la risa en Berlín

Dos artistas argentinos llegan a Berlín y encuentran el escenario ideal para presentar su original propuesta de teatro. Érica Rivas y Martín Rechimuzzi, interpretan el happening teatral “¿Qué pasa hoy acá?” Con mucho desparpajo y energía invitan al público de Berlín a reflexionar con risa sobre la vida, la muerte y los encuentros físicos de la gente después de los embates de la pandemia.

Óscar Martínez trabaja y vive sabiendo que mañana podría acabar en cárcel - ¡Aquí estoy!

El periodista salvadoreño Óscar Martínez recibió el 20 de junio el Premio a la Libertad de Expresión. El galardón que entrega Deutsche Welle fue por su valentía y compromiso periodístico, pues informa sobre delincuencia y vínculos con el crimen organizado en uno de los lugares más peligrosos del mundo. ¿Cómo es vivir y trabajar en esas condiciones? Lo dice en entrevista con Pía Castro.

Último homenaje a Con sabor y saber

Tras 140 programas, Con sabor y saber cierra cuatro años inolvidables. Con esta última emisión, decimos adiós celebrando y recordando algunas de las personas, emprendimientos y lugares que más nos han inspirado. Un recorrido por cinco paises de Latinoamérica que nos muestran su diversidad culinaria y la riqueza de sus tradiciones gastronómicas.