291 utenti


Libri.itIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCILA REGINA DELLE NIAGARA FALLSCOSÌ È LA MORTE?EDMONDO E LA SUA CUCCIAESSERE MADRE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: DW Documental (1014)

Categoria: DW Documental

Visita: https://www.dw.com/

Totale: 1014

¿Por qué los deportistas extremos arriesgan su vida?

Los deportes se tornan peligrosos cuando la búsqueda de una "emoción" se convierte en una adicción. Una y otra vez, los deportistas entran deliberadamente en la llamada zona marginal de la vida. No están cansados de la vida, al contrario: se enfrentan al miedo a la muerte para salir reforzados. Les encanta la sensación y buscan estados emocionales positivos e intensos en los que el tiempo se estira y la felicidad inunda el cuerpo en forma de hormonas.
Pero el precio es alto, especialmente en el deporte extremo del salto base. Aquí, uno de cada 60 saltos acaba ... continua

Pobres y ricos - Desigualdad en Namibia

En casi ningún otro país del mundo hay tanta diferencia entre ricos y pobres como en Namibia. El 6 % de la población posee el 70 % de la tierra. Las heridas de la época colonial alemana siguen siendo muy profundas.
El pasado colonial de Namibia es sangriento. Los intentos de la población indígena de rebelarse ante los cada vez más numerosos colonos alemanes fueron sofocados a sangre y fuego. Entre 1904 y 1908, las etnias nama y herero fueron víctimas de un brutal genocidio. El Gobierno alemán no reconoció su responsabilidad hasta 2021.
Los efectos de ... continua

Una historia del antisemitismo (1/4)

¿Dónde empezó el antisemitismo y cómo fue su desarrollo? El primer episodio de esta serie documental ahonda en las raíces de este fenómeno: la primera ola de violencia antijudía en la Alejandría del año 38 d. C.
¿Por qué la primera gran ola de violencia antijudía surgió en la ciudad egipcia de Alejandría bajo la ocupación romana? ¿Cómo pudo arraigar el antijudaísmo en la civilización cristiana y en la musulmana? ¿Cómo pudo Granada, en la península Ibérica, tras 300 años de época dorada de convivencia convertirse en escenario de una masacre ... continua

Tailandia y las consecuencias del turismo masivo

Los residuos plásticos y la muerte de los corales son efectos del turismo masivo en Tailandia. 36 millones de personas visitaron en 2018 este popular destino turístico. El reportaje muestra los efectos en los centros turísticos en el entorno.
Hace diez años, venían 20 millones menos de turistas. El turismo masivo sin restricciones tiene consecuencias sociales, pero también ecológicas. En los centros turísticos, casi en todas partes, se vierten en el mar las aguas residuales no tratadas. La basura plástica termina en el agua y destruye los sensibles ... continua

100 años de Bauhaus - El código (1/3)

En 2019 la Bauhaus, la escuela de arte más famosa de la historia alemana, celebra su centenario. El documental MUNDObauhaus recopila impresiones de arquitectos, artistas, urbanistas, personas implicadas en proyectos o visionarios. La primera parte de MUNDObauhaus, "El Código", explora las claves del éxito histórico de la Bauhaus. La búsqueda del "canon arquitectónico global" lleva a la autora hasta Japón. El cierre forzoso de la escuela en el Berlín de 1933, marca, paradójicamente, el inicio de la posterior difusión mundial de la Bauhaus.

Azúcar y aditivos - El lado oscuro de la industria alimentaria

El 40% de la humanidad padece obesidad o sobrepeso. En gran parte eso se debe a los alimentos procesados industriales. No obstante, hay consorcios alimentarios que siguen apostando por productos diseñados para crear adicción.
El azúcar es una potente droga y puede generar dependencias severas. Los gigantes alimentarios lo saben. Por eso, emplean azúcar, grasas y potenciadores del sabor para seducir al consumidor y maximizar sus ganancias. La consecuencia: cada vez más personas en todo el mundo sufren obesidad o sobrepeso. Además, enfermedades como diabetes o ... continua

Alemania: El discreto mundo de los súper ricos

En Alemania, nunca antes los ricos habían sido tan ricos como en la actualidad. La riqueza nunca se había distribuido de forma tan desigual. ¿Quiénes son? ¿Cómo viven? ¿Y qué piensan sobre su país? Un viaje al discreto mundo de los súper ricos.
El uno por ciento de los alemanes posee más de una cuarta parte de los activos del país, la mitad de la población, por otro lado, carece de bienes. Sin embargo, mientras los medios informan diariamente sobre la creciente pobreza en el país, poco se sabe acerca de los súper ricos. Ellos, en particular, se ... continua

Sexo de silicona - Cuando los hombres aman a las muñecas

Las muñecas sexuales no son sólo juguetes, para algunos hombres son el sustituto de una relación. Las muñecas de silicona o de TPE, un plástico similar a la silicona, se venden muy bien en Europa, en todos los estratos sociales.
Las muñecas sexuales realistas de última generación son cada vez más sofisticadas técnicamente y gozan de una popularidad cada vez mayor. Recientemente, el primer burdel de muñecas sexuales en Europa abrió sus puertas en Barcelona, y no tardaron en seguirlo establecimientos en el Reino Unido, Alemania y Francia. Entusiastas y ... continua

Cuando los antibióticos ya no funcionan

Cada año mueren en Europa 33.000 personas a causa de infecciones causadas por gérmenes resistentes a los antibióticos. El médico higienista Ron Hendrix lleva muchos años tratando enfermedades infecciosas en hospitales. "En los Países Bajos nos dimos cuenta hace mucho tiempo de que debemos luchar contra la propagación de los gérmenes con tanta dureza como contra las infecciones”. Hendrix también logró que las clínicas alemanas reabrieran sus laboratorios. Muchos hospitales alemanes renunciaron a sus propios diagnósticos de laboratorio a principios de la ... continua

Jóvenes marroquíes sin norte

Miles de menores marroquíes accedieron ilegalmente a Europa en las últimas dos décadas. Están solos, sin ayuda, sin adultos que los orienten. La nueva vida con la que sueñan, suele ser mucho más dura de lo esperado.
Los realizadores del documental logran entablar contacto con un grupo de esos jóvenes. Hablan de su vida en algún puerto de Marruecos a la espera de subirse en secreto a un camión o barco con el único fin de llegar a Europa. Las visitas a los padres, a menudo abrumados por la pobreza, son poco frecuentes. A veces, las propias familias alientan a ... continua