293 utenti


Libri.itLINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOCOSÌ È LA MORTE?BIANCO E NEROIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETREICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: historia en comentarios (130)

Categoria: historia en comentarios

Visita: https://historiaencomentarios.com/

Totale: 130

La formación de los reinos cristianos: los núcleos occidentales

Presentación con audio en la que se explica, a nivel de 2º de ESO, el origen y desarrollo de los reinos cristianos occidentales entre los siglos VIII y XI.

Visita: historiaencomentarios.com

Los orígenes de la Edad Moderna: economía y sociedad

¿Qué prácticas crediticias se popularizaron en la Edad Moderna? ¿Por qué las ciudades se convirtieron en el centro de la actividad económica? ¿Cuáles fueron los principales cambios sociales de ese periodo? ¿Quiénes formaban parte del estamento privilegiado? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se inicia la explicación a la Edad Moderna a partir de las transformaciones económicas y los cambios sociales acaecidos durante la segunda mitad del siglo XV.

Visita: historiaencomentarios.com

Los orígenes de la Edad Moderna

¿Dónde surgió la Bolsa? ¿Qué importante familia de banqueros llegó al trono de Francia? ¿Cuáles fueron las principales consecuencias políticas de la Guerra de los Cien Años? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se explican las principales características económicas, sociales y políticas de la Edad Moderna.

Visita: historiaencomentarios.com

El arte del Renacimiento

¿Cuál fue el origen del Renacimiento? ¿Quién hizo posible la construcción de la espectacular cúpula de la Catedral de Florencia? ¿En qué técnica pictórica destacó Miguel Ángel? ¿Cómo se difundió el arte renacentista por Europa? ¿Quiénes financiaron a los principales artistas del Renacimiento? ¿Qué esconden las pinturas de El Bosco? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, repasaremos el arte del Renacimiento, tratando de responder a cada una de esas preguntas.

Visita: historiaencomentarios.com

La formación de los reinos cristianos: los núcleos orientales

Presentación con audio en la que se explica, a nivel de 2º de ESO, el origen y desarrollo de los reinos cristianos orientales entre los siglos VIII y XI.

Visita: historiaencomentarios.com

La formación de los reinos cristianos: núcleos occidentales

¿En dónde derrotó don Pelayo a los musulmanes? ¿Cómo surgió el reino de Castilla? ¿Cuál fue la primera capital del reino astur? ¿Quiénes protagonizaron la repoblación concejil? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se responden a esas y otras preguntas en el marco del origen de los reinos cristianos peninsulares.

Visita: historiaencomentarios.com

La formación de la Corona de Aragón

¿Por qué fue tan importante el matrimonio de Ramón Berenguer IV y Petronila? ¿Qué rey de Aragón conquistó Zaragoza? ¿Cuál fue la principal zona de expansión de la Corona de Aragón al norte de los Pirineos? ¿A quién dejó Alfonso el batallador como heredero de sus reinos? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, responderemos a esas preguntas y explicaremos el origen y expansión de la Corona de Aragón durante los siglos XI y XII.

Visita: historiaencomentarios.com

Religión y cultura en época de los Reyes Católicos

En SOLO 3 MINUTOS te cuento cómo actuaron los Reyes Católicos en su política de promoción de la religión y la cultura. En este vídeo hablaremos de Renacimiento, humanismo, imprenta, universidad, Inquisición...

Visita: historiaencomentarios.com

La España del gótico: arte y cultura en la Baja Edad Media

Descubre los secretos de la España del gótico en un vídeo donde repasaremos los principales rasgos del arte y la cultura en Castilla y Aragón durante la Baja Edad Media

Visita: historiaencomentarios.com

Los descubrimientos y las culturas precolombinas

¿Cómo llevó a cabo Cristóbal Colón el descubrimiento de América? ¿Por qué protagonizaron Castilla y Portugal las principales exploraciones de los siglos XV y XVI? ¿Quiénes dieron la primera vuelta al mundo? ¿Cuáles fueron las principales culturas precolombinas? ¿De dónde viene el calendario maya? En este vídeo, orientado a alumnos de 2º de ESO, nos embarcaremos en una expedición que nos ayudará a conocer mejor los grandes descubrimientos geográficos de la Edad Moderna.

Visita: historiaencomentarios.com