305 utenti


Libri.itEDMONDO E LA SUA CUCCIATILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOAMICHE PER LA VITA - Nuova edizionePAPÀ HA PERSO LA TESTAMARINA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: historia en comentarios (130)

Categoria: historia en comentarios

Visita: https://historiaencomentarios.com/

Totale: 130

Sociedad y cultura en al-Ándalus

¿Qué grupos étnicos invadieron la península en el siglo VIII? ¿Cómo se denominaba a los no musulmanes que vivían en al-Ándalus? ¿Quién fue el principal filósofo de la España musulmana? ¿Cuáles son las características del arte andalusí? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se aborda la organización social, el arte y la cultura de la España musulmana entre los siglos VIII y XI.

Visita: historiaencomentarios.com

Sociedad y economía en el Imperio español (siglo XVI)

¿Por qué procedimiento se limitaba el acceso de determinadas personas a los cargos públicos? ¿Qué estamentos formaban el grupo de los privilegiados? ¿En qué año se fundó la Casa de la Contratación? ¿Cuáles fueron las principales consecuencias económicas del descubrimiento y la conquista de América? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se aborda la situación social y económica de la España del siglo XVI, haciendo especial hincapié en aquellos aspectos que diferenciaban al Imperio de los restantes reinos europeos.

Visita: historiaencomentarios.com

Sociedad y economía en el Imperio español (siglo XVII)

¿Por qué la crisis económica se inició antes en los reinos del Mediterráneo? ¿Quiénes gozaban de privilegios dentro de la sociedad española de la época? ¿Cuáles eran las bases económicas de la Monarquía Hispánica? ¿Qué era la limpieza de sangre? Este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, resume los principales aspectos socioeconómicos de la España del XVII, relacionándolos con la evolución política del país y la pérdida de la hegemonía europea.

Visita: historiaencomentarios.com

[El siglo de las luces] - Los fundamentos de La Ilustración

Si quieres saber a qué llamamos el siglo de las luces y cuáles eran los fundamentos de la Ilustración, acompáñame en este vídeo de SOLO 3 MINUTOS
¿Qué relación existe entre la Ilustración y el empirismo? ¿Quiénes influyeron de manera decisiva en la configuración del pensamiento ilustrado? ¿Por qué los ilustrados se oponían a las supersticiones? ¿Cuál era el papel de la educación según los planteamientos de la Ilustración? En este vídeo, pensado para alumnos de 1º de Bachillerato, se da una breve definición de la Ilustración para, ... continua

Visita: historiaencomentarios.com

[Fisiocracia y liberalismo clásico] - Las nuevas teorías económicas del XVIII

Si quieres saber cómo cambió la economía durante el siglo XVIII, has llegado al lugar adecuado. En SOLO 2 MINUTOS repasaremos las nuevas teorías económicas que sustituyeron al mercantilismo: la fisiocracia y el liberalismo clásico
¿Cuáles eran los dos principio básicos de la doctrina mercantilista? ¿Quién sentó las bases de los planteamientos de la fisiocracia? ¿Por qué se introdujeron cambios en la economía de los estados a partir del siglo XIX? ¿Qué entendemos por liberalismo económico? En este vídeo, pensado para alumnos de 1º de Bachillerato, ... continua

Visita: historiaencomentarios.com

[La revolución industrial] - en Gran Bretaña - Primera parte

¿Por qué Gran Bretaña fue la cuna de la Revolución Industrial? En 10 minutos resumo la primera revolución industrial
¿Cuáles son los factores que explican el desarrollo industrial en Gran Bretaña? ¿Qué entendemos por mercado interior? ¿Existe alguna relación entre el crecimiento demográfico y el consumo? ¿Por qué el Parlamento británico aprobó leyes de corte liberal desde finales del XVII? En este vídeo, pensado para alumnos de 1º de Bachillerato, abordaremos tres de los elementos que permiten entender la revolución industrial británica: las ... continua

Visita: historiaencomentarios.com

[La revolución industrial] - en Gran Bretaña - Segunda parte

¿Quieres convertirte en un gran conocedor de la INDUSTRIALIZACIÓN? Acompáñame en esta serie de vídeos que te llevarán a descubrir las claves de la revolución industrial británica

Visita: historiaencomentarios.com

[La revolución industrial] - en Gran Bretaña - Tercera parte

¿Por qué Gran Bretaña fue la cuna de la Revolución Industrial? En 10 minutos resumo la primera revolución industrial
¿Qué relación existe entre la iniciativa empresarial, las acciones y el sistema financiero? ¿Quién inventó la máquina de vapor? ¿Por qué el algodón fue tan importante durante la revolución industrial? ¿Qué importante innovación debemos a Thomas Savery? En este vídeo, pensado para alumnos de 1º de Bachillerato, abordaremos dos de los elementos que permiten entender la industrialización británica: las innovaciones técnicas y la ... continua

Visita: historiaencomentarios.com

[Librecambismo y proteccionismo] en el siglo XIX - Comercio internacional

¿Cuáles fueron las principales características del comercio internacional durante la primera revolución industrial? En 6 minutos hablamos de librecambismo y proteccionismo en el siglo XIX
¿Qué acuerdo anglo-francés está en el origen del triunfo del librecambismo? ¿Cuántos millones de británicos emigraron a otros continentes durante el siglo XIX? ¿Cuáles fueron los estados que más capital invirtieron en el exterior? ¿Qué grupo político fue el adalid del proteccionismo en Inglaterra? En este vídeo, pensado para alumnos de 1º de Bachillerato, ... continua

Visita: historiaencomentarios.com

[Mercantilismo y fisiocracia] - El comercio triangular

¿Qué era el comercio triangular? En 2 minutos resumimos las teorías económicas del mercantilismo y la fisiocracia ¿Cuáles eran los dos principio básicos de la doctrina mercantilista? ¿Quién sentó las bases de los planteamientos de la fisiocracia? ¿Por qué se introdujeron cambios en la economía de los estados a partir del siglo XIX? ¿Qué entendemos por liberalismo económico? En este vídeo se resumen los postulados de las doctrinas económicas predominantes durante la Edad Moderna, así como los motivos que llevaron al paso de unas a otras.

Visita: historiaencomentarios.com