309 utenti


Libri.itKINTSUGITILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOPOLLICINON. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIAGLI INSETTI vol. 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Instituto Cervantes (246)

Categoria: Instituto Cervantes

Visita: https://www.cervantes.es/

Totale: 246

Informe semanal - 50 años de referencia periodística

Lab2023 - Bibliotecas del Instituto Cervantes. Las bibliotecas en la intermediación. Coloquio final

Coloquio final del Lab2023 - Bibliotecas del Instituto Cervantes. «Las bibliotecas en la intermediación: la conversación y el diálogo como elementos nucleares», con Inés Miret, consultora especializada en proyectos digitales de lectura, libro y bibliotecas e integrante del Grupo motor​ del Lab2022; Pep Olona, creador y coordinador del proyecto Arrebato Libros; Oskar Hernández Pérez, gestor de la Hemeroteca General en la Universidad Autónoma de Barcelona; y Eneka Fernández Entenza, coordinadora del programa Medialab Tabakalera - Centro Internacional de ... continua

Visita: www.cervantes.es

Pedro C. Tapia Zúñiga, galardonado con el premio internacional Rubén Bonifaz Nuño

Inauguración.
Presentación del Seminario de Estudios para la Descolonización de México.
Gramática retórica descolonizadora de Rubén, por Bulmaro Reyes Coria.
Las respuestas flotan en los poemas, por Pedro C. Tapia Zúñiga.
El vaso y el agua. Tres breves apuntes sobre la poesía de Rubén Bonifaz Nuño, por José Quiñones Melgoza.
Rubén Bonifaz Nuño y la cultura en México, por Lilian Álvarez Arellano.
Ceremonia de entrega del premio a Pedro C. Tapia Zúñiga:
Guadalupe Valencia García, coordinadora de Humanidades de la Universidad Nacional ... continua

Visita: www.cervantes.es

Miércoles 8: 1er. Foro Iberoamericano de Investigación y Diseño

Investigación en Acción: conectando diseño, industria y comunidad. Alex Lobos. - Presentación Tipografía. Tipografía Iberoamericana Luciano Vergara David Criado Manuel Estrada. - Acto de Clausura. Presentación de resultados del Foro. Palabras de cierre.

Visita: www.cervantes.es

Martes 7: 1er. Foro Iberoamericano de Investigación y Diseño

Editorial. Revistas y editoriales. Experimenta. d[x]i. Alianza Editorial. Campgrafic. Kepes. Temes de Disseny. La investigación desde las Escuelas de Diseño. La investigación como proyecto. Universidad y Empresa. Anita Cooney Carmelo di Bartolo José Romo Marisela Ávalos. Taller de Tipografía. Tipos de acento. David Criado. Investigar con Palabras. Designar y Diseñar. Fernando Beltrán y Manuel Estrada.

Visita: www.cervantes.es

Lunes 6: 1er. Foro Iberoamericano de investigación y diseño

• Mesa Panorámica: Inauguración 1er Foro Iberoamericano de Investigación y Diseño. • Mesa Panorámica: Iberoamérica Diseña. Presentación El diseño del Siglo XXI. • Mesa Panorámica: Nuevos caminos del diseño. Investigar desde la Teoría, Investigar desde la práctica.

Visita: www.cervantes.es

Presentación de «El español en el mundo 2023. Anuario del Instituto Cervantes»

El Instituto Cervantes presentó el nuevo Anuario «El español en el mundo 2023», que contiene los datos más relevantes sobre su presencia internacional y las proyecciones de futuro. Una publicación de referencia que destaca los casi 500 millones de hablantes nativos, cifra que asciende hasta rozar los 600 millones (el 7,5 % de la población mundial) si se suma a quienes tienen competencia limitada y los estudiantes. Es la segunda lengua materna del planeta, tras el chino mandarín, y seguirá creciendo durante las próximas cinco décadas.

Visita: www.cervantes.es

Homenaje a Eduardo Mendicutti: «Yo no tengo la culpa de haber leído a Mendicutti»

El Instituto Cervantes organiza un homenaje al escritor y periodista Eduardo Mendicutti con motivo de la publicación del libro «Yo no tengo la culpa de haber leído a Mendicutti».
Resumen:
Eduardo Mendicutti merece un homenaje. Es el novelista que mejor ha retratado la cultura gay en España desde la Transición y este 2023, cuando el autor ha cumplido 75 años, una de sus mejores obras, «Los novios búlgaros», cuenta ya con tres décadas de éxitos.
Un grupo de 18 escritores que han crecido y se han reconocido como autores gais gracias a las obras de ... continua

Visita: www.cervantes.es

La estación azul: Contando y cantando a las poetas del 27

El programa La estación azul de Radio Nacional de España se desplazó a la sede central del Instituto Cervantes en Madrid para recordar y celebrar a las poetas del 27, porque la foto de la Edad de Plata de nuestra literatura no está completa si faltan ellas y porque en breve se va a presentar en Francia el libro «Antología bilingüe de las poetas de la generación del 27». Sus editores, Gilles Del Vecchio, hispanista de la Universidad Jean Monnet de Saint-Étienne, y Nuria Rodríguez Lázaro, catedrática y jefa del Departamento de Hispánicas de la Universidad ... continua

Visita: www.cervantes.es

El rey entrega el Premio Joan Margarit de Poesía a Sharon Olds en el Cervantes de Nueva York

El rey Felipe VI entregó el Premio Internacional Joan Margarit de Poesía a la poeta estadounidense Sharon Olds en el Instituto Cervantes de Nueva York, «por su escritura no conformista y genuina, su compromiso con la verdad y la presencia despiadada de la vida en su poesía». Se trata de un galardón creado por el Cervantes, la familia Margarit y la editorial de poesía y arte La Cama Sol.

Visita: www.cervantes.es