316 utenti


Libri.itN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIALA SIRENETTAIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCILILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2MIRA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Instituto Cervantes (246)

Categoria: Instituto Cervantes

Visita: https://www.cervantes.es/

Totale: 246

Archiletras Científica V. Miguel Delibes y Emilia Pardo Bazán

El Instituto Cervantes acogió la presentación del quinto número de «Archiletras Científica», revista semestral impresa de investigación sobre lengua y literatura. Este número doble incluye sendos monográficos dedicados a los escritores Miguel Delibes, que hubiera cumplido cien años en 2020, y Emilia Pardo Bazán, que falleció hace cien años.
El volumen «La escritura plural en Miguel Delibes» ha sido coordinado por Epicteto Díaz Navarro, catedrático de Literatura Española de la Universidad Complutense de Madrid, y reúne trabajos de una quincena de ... continua

Visita: www.cervantes.es

Centenario del poeta Ramón López Velarde

Conferencia de Gonzalo Celorio, director de la Academia Mexicana de la Lengua, en honor al poeta mexicano Ramón López Velarde en el centenario de su fallecimiento. Homenaje organizado por el Instituto Cervantes, el Instituto Zacatecano de Cultura - Ramón López Velarde, el Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en España y la Academia Mexicana de la Lengua.

Visita: www.cervantes.es

Año Berlanga: «Berlanga cumple 100 años», con David Trueba, Mónica Randall y José Sacristán

Después de desvelarse el legado que dejó Luis García Berlanga en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en 2008, el guion inédito de la película «¡Viva Rusia!», se presentaron las actividades del Año Berlanga y se celebró un coloquio informal. El público rió a carcajadas cuando el presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, leyó las dos primeras escenas de dicho guion, que se desarrollan en el aeropuerto de Madrid-Barajas con la llegada de un avión con los últimos exiliados en Rusia, que saludan a la próspera España de 1992. Un guion ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «Exilio republicano y pluralismo nacional», de Ramón Villares

El historiador Ramón Villares presentó, en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid, su ensayo «Exilio republicano y pluralismo nacional: España, 1936-1982» y mantuvo una conversación con el también historiador José Álvarez Junco.
Este libro indaga la genealogía de la organización político territorial de la España actual a partir de la experiencia republicana y del largo exilio que le siguió tras la derrota de 1939, convergiendo ambos procesos en la transición democrática. Son problemas que han marcado la sociedad española del siglo pasado, ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «Los papeles de Herralde. Una historia de Anagrama 1968-2000»

Jorge Herralde, fundador y director de Editorial Anagrama, presentó en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid el libro «Los papeles de Herralde. Una historia de Anagrama 1968-2000», en una conversación con el ensayista Jordi Gracia (ed.) que moderó Silvia Sesé, directora editorial de Anagrama.

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «Los olvidados del exilio», de Ritama Muñoz-Rojas

Durante la Transición, el regreso a España de los intelectuales, escritores y políticos que huyeron en 1939 puso punto final oficialmente al exilio de la Guerra Civil. Sin embargo, a partir de los años ochenta, cientos de españoles anónimos, la mayoría sin estudios ni medios económicos, se quedaron solos, aislados en el olvido de sus propios compatriotas, que preferían construir la nueva democracia sin mirar al pasado. Para paliar las precarias condiciones de vida de «Los olvidados del exilio», a partir de 1984 un reducido grupo de personas crearon la ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «La doble muerte de Unamuno», de Luis García Jambrina y Manuel Menchón

Luis García Jambrina y Manuel Menchón presentaron, en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid, su libro «La doble muerte de Unamuno».
Los autores estuvieron acompañados por Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; Miguel de Unamuno Adarraga, nieto del escritor; Ana Pardo de Vera, periodista y directora Corporativa y de Relaciones Institucionales de «Público»; y Ricardo Rivero Ortega, profesor y rector de la Universidad de Salamanca.
Sinopsis:
31 de diciembre de 1936. Miguel de Unamuno muere de forma repentina en su casa. España ... continua

Visita: www.cervantes.es

Legado «in memoriam» de Francisco Brines a la Caja de las Letras

Francisco Brines, último premio Cervantes, quiso donar al Instituto Cervantes poco antes de morir un desconocido conjunto de 79 poemas inéditos que, bajo el título «Dios hecho viento», constituyen su primer poemario, que escribió cuando tenía entre 15 y 17 años de edad. La Fundación Francisco Brines donó a la Caja de las Letras el manuscrito, que estaba perdido y fue encontrado recientemente por la poeta Àngels Gregori, directora de la Fundación. Luis García Montero, director del Cervantes, recibió los poemas en Oliva (Valencia), en un acto de homenaje ... continua

Visita: www.cervantes.es

El mundo del trabajo y las movilizaciones laborales en la literatura actual

Dentro del Festival histórico-literario «Literatura y movimiento obrero», la sede central del Instituto Cervantes en Madrid acogió el coloquio «El mundo del trabajo y las movilizaciones laborales en la literatura actual». Los autores Elvira Navarro e Isaac Rosa, que escriben sobre el mundo del trabajo y la literatura histórica, conversaron sobre su obra y la literatura obrera con el periodista de «El País» y escritor José Andrés Rojo.

Visita: www.cervantes.es

Miguel Hernández y la poesía de los trabajadores

Dentro del Festival histórico-literario «Literatura y movimiento obrero», la sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares acogió la lectura «Miguel Hernández y la poesía de los trabajadores», con el escritor Jesús Cañete Ochoa, el actor Miguel Cubero y la arpista Sara Águeda.

Visita: www.cervantes.es