315 utenti


Libri.itLA REGINA DELLE NIAGARA FALLSPOLLICINODINO PARK vol. 2GLI INSETTI vol. 2LINETTE – COMPAGNO DI GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Círculo de Bellas Artes (354)

Categoria: Círculo de Bellas Artes

Visita: https://www.circulobellasartes.com/

Totale: 354

«Identidad europea y el futuro de la unión» [mesa III]

«Identidad europea y el futuro de la unión» es la tercera mesa del CONGRESO ¿CONTRA LA IDENTIDAD? DIVERSIDAD, ALTERIDAD Y DIFERENCIA #CongresoIdentidades​ organizado por alumnos del grado de Filosofía, Política y Economía de la UAB, UC3M, UAM y UPF. www.circulobellasartes.com
Resumen de los organizadores del Congreso:
A las puertas del inicio de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, nos preguntamos cuál es la identidad europea, qué papel que ha jugado ésta en el proceso de construcción de la UE, los mecanismos para su fortalecimiento que se han ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

«Construcción pictórica de la identidad nacional a lo largo del s. XIX» [mesa II]

«Construcción pictórica de la identidad nacional a lo largo del s. XIX» es la segunda mesa del CONGRESO ¿CONTRA LA IDENTIDAD? DIVERSIDAD, ALTERIDAD Y DIFERENCIA #CongresoIdentidades​ organizado por alumnos del grado de Filosofía, Política y Economía de la UAB, UC3M, UAM y UPF. www.circulobellasartes.com
Resumen de los organizadores del Congreso:
A pesar de que a España se le puede achacar uno de los procesos de construcción nacional más tempranos con la monarquía de los Reyes Católicos, su consolidación a lo largo del SXIX marca un caso muy ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

XXV Lectura Virtual del Quijote II [capítulos 13 a fin]

A partir de las 16:15​h del viernes 23 de abril sigue la segunda parte de la XXV Lectura Virtual del Quijote que un año más celebra el Círculo de Bellas Artes como acto conmemorativo del Día del Libro. Un acontecimiento cultural que cuenta con una extraordinaria acogida y que te invita a viajar de la mano del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha a través de la obra culmen de nuestra literatura, escrita por Miguel de Cervantes. www.circulobellasartes.com
Debido a la excepcionalidad del contexto y ante la imposibilidad de realizar una lectura en directo ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

XXV Lectura Virtual del Quijote I [capítulos 1 a 12]

A partir de las 13h del viernes 23 de abril sigue la XXV Lectura Virtual del Quijote que un año más celebra el Círculo de Bellas Artes como acto conmemorativo del Día del Libro. Un acontecimiento cultural que cuenta con una extraordinaria acogida y que te invita a viajar de la mano del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha a través de la obra culmen de nuestra literatura, escrita por Miguel de Cervantes. www.circulobellasartes.com
Debido a la excepcionalidad del contexto y ante la imposibilidad de realizar una lectura en directo con motivo de la situación ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

«Ya hablaremos»

Se cierra el ciclo #CaféLiterario​ de los Teatros del Canal con «Ya hablaremos», de la aragonesa Ana Cózar, que ejercerá tanto de autora como de directora de la pieza. Un nuevo ciclo de esta primera experiencia de "Literary Pub Crawl" con lecturas dramatizadas o teatralizadas mientras te tomas algo, volverá a final de mes con el patrocinio del Goethe.

Visita: www.circulobellasartes.com

Conferencia de Fernando Castro Flórez sobre Bansky: «La cuadratura del círculo»

Fernando Castro Flórez va a problematizar en relación a #BANKSY​ y su exposición en el CBA, "The Street is a Canvas" con su conferencia "La cuadratura del círculo", que se celebra en los #LunesAlCírculo​ el 5 de abril de 2021. Esta es la primera de las tres charlas en torno a la obra de este misterioso ¿artista? que organizamos con nuestra Escuela SUR de Artes y Profesiones Artísticas. www.circulobellasartes.com
Las tres charlas están enmarcadas en "Los lunes, al Círculo", en la que nos gusta problematizar en relación a las exposiciones o a otras citas ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Miedo y asco en la nueva normalidad: Presentación de la revista Minerva 35

"Miedo y asco en la nueva normalidad" es el debate que mantendrán los filósofos Gonzalo Velasco Arias y Santiago Gerchunoff y la filósofa Nantu Arroyo, moderados por la directora de ediciones del CBA y también filósofa, Carolina del Olmo, con motivo de la presentación del último número de la revista #Minerva35​. www.circulobellasartes.com
Según van pasando los meses desde que comenzó esta extraña pesadilla global, crece el desánimo y vemos cómo algunos de los temas más positivos que habían saltado a la palestra parecen irse evaporando del debate ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Debate «Miedo y asco en la nueva normalidad»

"Miedo y asco en la nueva normalidad" es el debate que mantendrán los filósofos Gonzalo Velasco Arias y Santiago Gerchunoff y la filósofa Nantu Arroyo, moderados por la directora de ediciones del CBA y también filósofa, Carolina del Olmo, con motivo de la presentación del último número de la revista Minerva 35. www.circulobellasartes.com
Según van pasando los meses desde que comenzó esta extraña pesadilla global, crece el desánimo y vemos cómo algunos de los temas más positivos que habían saltado a la palestra parecen irse evaporando del debate ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Café Literario: «Pause»

El #CaféLiterario​ de los Teatros del Canal del 22 de marzo de 2021 contó con la lectura dramatizada de "Pause", del escritor griego Andonios Papaioannis, cuya adaptación corrió a cargo del director Adolfo Simón y en la que participaron las actrices Esperanza Elipe, Chusa Barbero y Patricia Jorge.

Visita: www.circulobellasartes.com

Café Azaña - Manuel Azaña: La democracia es fundamentalmente un avivador de la cultura

Coincidiendo con la conmemoración del 80 aniversario de la muerte en el exilio del político, escritor y periodista Manuel Azaña, se organiza este ciclo de mesas redondas bajo el título Café Azaña, en cuyo marco, historiadores, representantes del mundo de la Universidad, la literatura, las artes o la política van a ayudar a dar a conocer mejor la faceta política de Manuel Azaña y su actividad como intelectual. #CaféAzaña​  El Instituto Cervantes, la Residencia de Estudiantes, el Círculo de Bellas Artes, la Biblioteca Nacional de España y el Museo ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com