132 utenti


Libri.itKINTSUGIESSERE MADREBELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINICHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?GLI UCCELLI vol. 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Academia Play (157)

Categoria: Academia Play

Totale: 157

El Ángel Rojo. Abrazo de las dos Españas

Políticos de un signo y del contrario no duraron en ponerle su nombre a una calle en Madrid hace no mucho, aparcando por un momento sus diferencias. Y eso que el personaje en cuestión tomó partido por uno de los bandos en el conflicto que enfrentó a una España contra la otra de 1936 a 1939.
Lo explica muy bien un azulejo en una fachada de su Sevilla natal: “En esta casa nació Melchor Rodríguez García. “El Ángel Rojo”. 1893-1972. Arriesgó su vida por salvar la de cientos de adversarios políticos durante la Guerra Civil. El barrio de Triana lo ... continua

Toda la historia del siglo XX

El siglo XX comienza el 1 de enero de 1901, un siglo de avances espectaculares en lo tecnológico, de gran crecimiento demográfico, muy violento en su primera mitad, con dos guerras mundiales. Es el siglo donde vemos el auge y caída de algunos totalitarismos. También se produjeron progresos y avances sociales significativos, como la liberación de la mujer y el acceso al voto, el fin de la esclavitud.
El siglo XX se estrena con relativa tranquilidad, es la época conocida como Belle Époque, con El Imperio británico que había llegado primero a la ... continua

Rusia y la invasión de Ucrania (Will Pulido, Fonseca, Fernando Díaz Villanueva y Javier Rubio Donzé)

En este directo hablaremos con 3 especialistas sobre la guerra de Ucrania: Will Pulido (Revista Ejércitos y Political Room) Enrique Fonseca (Visual Politik) Fernando Díaz Villanueva (La Contrahistoria y la Contracrónica) Javier Rubio Donzé (Academia Play) hará de moderador

¿Qué es el marxismo?

El marxismo es una teoría política, económica y social que se basa en las ideas del filósofo y economista alemán Karl Marx, que vivió en el siglo XIX. Esta teoría sostiene que las sociedades humanas avanzan a través de conflictos entre clases sociales, y que la lucha de clases es el motor de la historia.
Según el marxismo, la clase dominante de una sociedad explota a la clase trabajadora para mantener su poder y riqueza. Esta explotación se da a través de la propiedad privada de los medios de producción, como fábricas, tierras y maquinaria, y la ... continua

La emancipación Hispanoamérica: Segunda parte

La emancipación de Hispanoamérica entró en su fase inicial en 1810, cuando se formaron distintas juntas revolucionarias y se depuso a gobernantes españoles.

Napoleón Bonaparte y las guerras napoleónicas

La figura de Napoleón Bonaparte emergió tras la Revolución francesa. Se acabó haciendo con el poder absoluto, autocoronándose emperador y embarcó a su país en una espiral expansionista: las Guerras Napoleónicas.
Más allá del ámbito militar, como gobernante Napoleón forzó a Europa a entrar en la modernidad e incluyó en sus políticas algunas de las ideas surgidas de la ilustración. Promovió un nuevo código civil, que, entre otras cosas, prohibía los privilegios basados en el nacimiento, establecía la meritocracia en el funcionariado y abogaba por la ... continua

Guerra fría cultural e ideológica

No solo tanques en acción y amenazas de bombas atómicas surcando los cielos. La guerra fría fue más que un duelo militar geoestratégico entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Supuso igualmente una confrontación ideológica y cultural tras la debacle europea de la II guerra mundial. La rivalidad de estas dos superpotencias generó una viciada atmósfera política, por la que millones de ciudadanos del mundo entero serían bombardeados… pero no por proyectiles convencionales, sino por propaganda cultural y política. Esa “lluvia propagandística” ... continua

La emancipación de Hispanoamérica: Primera parte

La emancipación de Hispanoamérica entró en su fase inicial en 1810, cuando se formaron distintas juntas revolucionarias y se depuso a gobernantes españoles. ¿Cómo se llegó?

Mussolini y la marcha sobre Roma

Uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX y un hecho capital en la historia de Italia: la marcha de Benito Mussolini y sus camisas negras sobre Roma. Tuvo lugar a finales de octubre de 1922 y terminó con el nombramiento de Mussolini como primer ministro de Italia. Tras aquello en muy poco tiempo el país se convirtió en una dictadura fascista que duraría más de veinte años, hasta el final de la segunda guerra mundial. El fascismo italiano sirvió como modelo en muchas cosas para el nacionalsocialismo alemán y para otros partidos de ideología ... continua

10 mentiras sobre la Edad Media

Durante el Renacimiento y durante la Ilustración se denostó el periodo conocido como Edad Media, un largo espacio de unos 1.000 años, como una época de tinieblas, un intermedio entre dos periodos brillantes: La Antigüedad y la Modernidad.
Como dice Jacques Le Goff “hasta el siglo XVIII, la imagen dominante de la Edad Media, elaborada e impuesta por los humanistas y más tarde por los filósofos de las luces, fue la de una época bárbara y oscurantista, dominada por señores incultos y depredadores y por una Iglesia opresiva que despreciaba el verdadero ... continua