149 utenti


Libri.itLA PESTE SCARLATTAIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETREESSERE MADREIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCISOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Carlos Fernández Liria (115)

Categoria: Carlos Fernández Liria

Totale: 115

¿Hay felicidad sin dignidad? Éticas del bien y éticas del deber

En los exámenes de Ética, en el bachillerato, en los temarios de oposiciones o en la Universidad, es muy normal pedir que se distinga entre Éticas del Bien y Éticas del Deber. También entre Éticas materiales y Éticas formales, o entre Ética individual y Ética social, etc. Este tipo de enunciados tiene el inconveniente de que se concibe la historia de la filosofía como una especie de muestrario de escuelas éticas, que uno podría elegir como elige una secta religiosa o una escuela de autoayuda o de coaching. Esta misma idea es ya un grave error, porque las ... continua

La militancia de un poeta - Carlos Liria entrevista a Juana Dolores

Después de protagonizar un episodio verdaderamente alentador con su aparición en TV3 (la televisión pública catalana), Carlos Fernández Liria charla con la poeta y actriz catalana Juana Dolores sobre marxismo, cultura, conciencia de clase, el derecho de la clase trabajadora a las cosas bellas, Cataluña, o la organización de la clase trabajadora, entre otros temas.

Nuevos libros de filosofía para institutos - Valores cívicos y éticos (ESO) y Filosofía (Bachiller)

Ya hemos publicado nuestros libros de texto para las asignaturas de “Educación en Valores cívicos y éticos” (2º-3º-4º ESO) y “Filosofía” (1º Bachillerato), según los nuevos currículos de la Ley. En este video comentamos lo que tienen de más original. En primer lugar, hemos intentado dotar de un verdadero contenido filosófico a la asignatura de Educación en Valores, sin tampoco sobrecargar al alumno de contenidos inaccesibles en una asignatura de una hora semanal. Se trata de evitar que esta asignatura se convierta en una “maría” o en un mero ... continua

El intelectualismo moral de Sócrates - ¿Cómo aprobar exámenes de filosofía sin decir tonterías?

Inauguramos esta nueva serie sobre algunas preguntas que suelen salir en los exámenes de Filosofía. El problema es que, muchas veces, para aprobar, hay que contar cosas que son falsas o incluso absurdas, porque los filósofos no dicen realmente lo que los manuales dicen que dicen. Vamos a intentar encontrar fórmulas para matar dos pájaros de un tiro: aprobar el examen y no tener que decir tonterías para ello. En esta ocasión tomamos el famoso tema de “El intelectualismo moral de Sócrates”. Lo que suele contarse al respecto (y lo que hay que poner en el ... continua

La actualidad de Marx. Entrevista a Clara Ramas

Aprovechando la publicación de su edición del "18 Brumario" de Marx, conversamos con Clara Ramas sobre la actualidad de la obra de Marx y, en particular, sobre el concepto de modernidad. ¿Somos premodernos o postmodernos?

Contra el capitalismo ¿Conservadores en lo antropológico? Charla con Diego Fusaro

Una discusión entre el filósofo italiano Diego Fusaro y el filósofo español Carlos Fernández Liria sobre el tema "Contra el capitalismo ¿conservadores en lo antropológico?". La frase de Marx, "el capitalismo todo lo ha disuelto en el aire" ha quedado radicalmente confirmada por el auge actual del neoliberalismo. No solo han quedado dañadas las instituciones republicanas, la sanidad y la escuela pública o el derecho laboral. La desrregulación económica ha venido acompañada de una desrregulación de las costumbres, afectando a la familia y la religión. ... continua

Penes y vulvas - Hombres, mujeres y lenguaje. Charla con Luis Alegre - cap 28 Pensando con Freud

A propósito de nuestro tema PENES Y VULVAS, hemos entrevistado al profesor de la UCM Luis Alegre Zahonero, haciendo una valoración de los distintos puntos en los que hemos visto vacilar al propio Freud, sumiéndonos por nuestra parte en no pocas dudas y algunos enigmas. ¿Habitamos el lenguaje de una forma distinta los hombres y las mujeres? ¿La apertura al mundo de la mujer es distinta que la de los hombres? ¿El nivel de lo "ético-normal" presenta alguna diferencia entre hombres y mujeres? ¿Qué podemos decir en torno al superyó femenino?

Penes y vulvas - Masturbación femenina. Charla con Luna Miguel - cap 27 Pensando con Freud

Entrevistamos a Luna Miguel, escritora, periodista y editora, autora del libro Caliente (Lumen, 2021) un libro sobre la masturbación femenina. Hemos conversado sobre el tema de la envidia fálica y el complejo de castración femenino, dos temas cruciales para nuestro comentario del texto de Freud respecto a lo que él llama "la prehistoria del complejo de Edipo" en la niña, a diferencia de lo que ocurre en el niño varón. Un tema sobre el que, aunque resulte sorprendente, todavía es difícil hablar con claridad.

La importancia política del psicoanálisis - Encuentro con Jorge Alemán - cap 26 Pensando con Freud

En el Teatro Pavón, hemos grabado y emitido en directo esta conversación con el psicoanalista y escritor Jorge Alemán, en torno a la importancia política del psicoanálisis. Jorge Alemán es el principal representante de la llamada izquierda lacaniana. En este encuentro, hemos podido conversar ampliamente sobre algunos de los temas en los que su pensamiento ha sido mencionado durante nuestra serie Pensando con Freud, fundamentalmente en los capítulos Malas noticias para Kant y en los capítulos penes y vulvas, en los que nos hemos centrado en la diferencia entre ... continua

Penes y vulvas - El falologocentrismo - cap 25 Pensando con Freud

¿Es distinto el superyó del varón que el superyó de la mujer? Hay una gran diferencia entre una amenaza de castración (en el varón) y una castración consumada (en la niña). El niño sale del complejo de Edipo bajo amenaza, renunciando de forma radical al mundo del deseo e ingresando en una periodo de latencia nihilista. La niña, en cambio, no tiene ningún motivo para hacer esta transposición nihilista. Esto hace a Freud concluir que el superyó en la niña nunca es “tan inexorable, tan impersonal y tan independiente de sus orígenes afectivos” como ... continua